Por Juan Pablo Ojeda

 

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, responsabilizó al gobierno federal y a Morena de la crisis diplomática con Perú, luego de que ese país anunciara la ruptura de relaciones con México tras el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez.

Moreno acusó a Morena de dañar la política exterior mexicana con “años de ofensas y desplantes hacia una nación hermana”, originados —según dijo— por una visión “nacional-populista” que ha deteriorado la reputación internacional del país.

A través de redes sociales, el líder priista afirmó que el gobierno actual “carece de oficio diplomático”, y que las decisiones de la administración encabezada por Claudia Sheinbaum responden a intereses ideológicos y alianzas con gobiernos autoritarios, en lugar de priorizar los intereses nacionales.

El dirigente del PRI señaló que este aislamiento diplomático comenzó durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de abandonar la tradición diplomática de México basada en la no intervención, el respeto y la cooperación internacional.

Ante la crisis con Perú, el PRI hizo un llamado al Ejecutivo para corregir “de manera inmediata” la política exterior, privilegiar una visión de Estado y restablecer el respeto diplomático con las naciones con las que México mantiene relaciones estratégicas.

¿Qué originó el conflicto con Perú?

La ruptura diplomática fue anunciada por el gobierno de Perú tras confirmar que México otorgó asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, quien es acusada de presunta rebelión y conspiración por su presunta participación en el intento de disolución del Congreso peruano en diciembre de 2022.

La cancillería peruana calificó este acto como una “injerencia inaceptable” y una violación al principio de no intervención. Como respuesta, el gobierno de Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, aunque mantendrá los vínculos consulares.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró la reacción de Perú como “fuera de proporción”, pero reconoció que la ruptura es un hecho consumado. Aclaró que no se verán afectados los acuerdos comerciales ni la protección consular entre ambos países.

Por su parte, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que el asilo a Betssy Chávez se otorgó con base en el artículo 11 constitucional, luego de que la exfuncionaria denunciara persecución política y violaciones a sus derechos procesales.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *