Por Juan Pablo Ojeda
Este 13 de septiembre se cumplen 40 años del lanzamiento de Super Mario Bros., el icónico videojuego creado por Nintendo que consolidó al fontanero bigotudo como uno de los personajes más reconocibles de la cultura pop mundial. Originalmente lanzado en Japón para la consola Famicom, el título llegó a América el 18 de octubre de 1985 y a Europa en 1986, convirtiéndose en un fenómeno inmediato que marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento digital.
La popularidad de Mario no solo se mantiene gracias a los videojuegos; su presencia se ha extendido al cine, series de televisión, merchandising y eventos culturales. Tras el éxito de “Super Mario Bros. Movie” (2023), que recaudó 1,360 millones de dólares y se convirtió en la segunda película más taquillera del año, Nintendo anunció que en abril de 2026 llegará a los cines la secuela “Super Mario Galaxy, Movie”, mientras que el 2 de octubre lanzará Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2 para Switch, con mejoras y contenido adicional. Además, Mario Tennis Forever llegará a Switch 2 el 12 de febrero de 2026, y Super Mario Bros. Wonder estará disponible en primavera de ese mismo año.
El origen del fontanero
Aunque Mario hizo su primera aparición en 1981 en Donkey Kong bajo el nombre de Jumpman, fue con Super Mario Bros. que se desató la llamada “Mariomanía”. Desarrollado por Shigeru Miyamoto, quien se inspiró mientras miraba por la ventana de un tren, el juego presentó niveles subterráneos y acuáticos, enemigos memorables y escenarios coloridos que cautivaron a millones de jugadores. Mario pasó de carpintero a fontanero y adoptó su icónico peto azul con camiseta roja, acompañado de un bigote y gorra roja, que se convertirían en símbolos reconocibles al instante.
El primer juego vendió más de 40 millones de unidades y su franquicia ha superado los mil millones de copias vendidas en total, consolidando a Mario como uno de los personajes más influyentes en la historia del entretenimiento digital. Entre los títulos derivados, Mario Kart 8 Deluxe para Switch se mantiene como el más popular, con 67.3 millones de copias vendidas, según el Libro Guinness de los Récords.
Personajes y mundos
Mario no ha estado solo en sus aventuras. A lo largo de los años, el Reino Champiñón ha sido hogar de aliados como Luigi, su hermano; Princesa Peach; Toad; Yoshi; Toadette; y enemigos clásicos como Bowser y Wario, así como los traviesos Boo. Además, la franquicia ha innovado con potenciadores como la supercampana para transformarse en gato, la gorra voladora y la elefanzana, ofreciendo nuevas formas de interactuar con los mundos del juego.
Las sagas derivadas han ampliado la experiencia, destacando títulos como Yoshi’s Island, Wario Land y Luigi’s Mansion, pero sin duda, Mario Kart ha sido la serie más exitosa. Lanzada en 1992 para Super Nintendo, revolucionó los juegos de carreras al incorporar destreza y velocidad en la competencia, consolidándose como un referente para todas las generaciones de jugadores.
Innovaciones a lo largo de los años
Mario ha evolucionado con cada generación de consolas. En 1996 dio el salto a las tres dimensiones con Super Mario 64, seguido por Super Mario Sunshine en 2002, que introdujo un innovador sistema de presión de agua para sus armas. En 2006, la llegada a Wii permitió movimientos más libres mediante un sistema basado en esferas de gravedad. Hace cinco años, Nintendo lanzó un “battle royale” de hasta 35 jugadores y un periférico de realidad aumentada para carreras de kart, además de reeditar juegos originales adaptados a Switch.
Mario en el cine y la televisión
La fama de Mario también se refleja en la pantalla. En 1986 se estrenó la película animada “Super Mario Bros: ¡La gran misión para rescatar a la princesa Peach!”, seguida por la serie “The Super Mario Bros. Super Show!” entre 1989 y 1990, y la película de acción real Super Mario Bros., protagonizada por Bob Hoskins. Sin embargo, fue The Super Mario Bros. Movie (2023) la que consolidó su éxito global, generando expectativas para la secuela que llegará en 2026.
40 años de un ícono
Desde su origen en Japón hasta su influencia global, Mario se ha convertido en un referente cultural que trasciende generaciones. La combinación de innovación, carisma y adaptabilidad ha permitido que el fontanero siga vigente en videojuegos, cine y cultura pop, celebrando este 2025 cuatro décadas de aventuras, creatividad y diversión sin fin.