En una jugada estratégica que refuerza su posicionamiento y reputación dentro de la industria de la construcción, Imperquimia, empresa mexicana con más de cinco décadas de experiencia, anuncia su incorporación oficial al Programa “Hecho en México”, impulsado por la Secretaría de Economía. Este distintivo, más allá de su valor simbólico, representa una herramienta poderosa de competitividad y diferenciación para la firma, que opera cinco líneas principales: impermeabilizantes, pinturas, selladores, recubrimientos y soluciones para concreto.
En un entorno donde la revalorización del producto nacional cobra cada vez mayor relevancia, la adhesión al programa no solo reafirma la calidad de los productos Imperquimia, sino que también abre nuevas posibilidades de colaboración con sectores públicos y privados, interesados en fortalecer cadenas de suministro locales y sostenibles.
“Nuestro principal objetivo es continuar posicionándonos como el referente líder en impermeabilización, mientras promovemos nuestro amplio portafolio de construquímicos”, señaló Ricardo Rojas, Gerente de Marketing de Imperquimia.
Estrategia integral: identidad nacional como motor de crecimiento
La integración al programa “Hecho en México” no es un hecho aislado; forma parte de una estrategia corporativa de largo plazo, que busca aumentar el valor percibido de la marca y consolidar la lealtad del cliente a través del orgullo nacional. En este marco, la empresa ha lanzado la campaña “¡Orgullosamente Mexicanos!”, una propuesta de comunicación institucional que refuerza su compromiso con el país.
Entre las acciones más relevantes de esta iniciativa se encuentran:
- Descuentos de hasta 40 % en productos seleccionados, con el objetivo de dinamizar ventas durante septiembre.
- Relanzamiento de la cubeta edición especial Elaston 4 “¡Viva México!”, que simboliza el vínculo emocional de la marca con los valores patrios.
- Ejecución de campañas B2B dirigidas a distribuidores, arquitectos y desarrolladores, para posicionar los beneficios de trabajar con productos orgullosamente nacionales.
Este enfoque multiplica la exposición de Imperquimia no solo en el canal minorista, sino también en los segmentos industriales, donde la trazabilidad de origen se vuelve un factor cada vez más valorado.
Crecimiento sostenido y desempeño financiero
Con 58 años en el mercado, Imperquimia ha construido una trayectoria sólida, caracterizada por innovación técnica, soluciones sustentables y un enfoque proactivo hacia la calidad. Entre 2020 y 2024, la empresa reportó un crecimiento acumulado en ventas del 99 %, una cifra que supera ampliamente los promedios del sector. Este desempeño refleja tanto la solidez de su modelo operativo como su capacidad de adaptación frente a los desafíos del entorno económico.
La empresa ha acompañado obras de infraestructura en todas sus etapas —desde cimentación hasta acabados— con un portafolio diseñado para atender las necesidades de constructores, contratistas, arquitectos e ingenieros. Su enfoque en investigación y desarrollo, así como la validación de sus productos por parte de laboratorios nacionales e internacionales, ha sido clave para construir confianza y reputación.
Implicaciones para el mercado: más allá del sello
Desde una perspectiva empresarial, la adhesión al sello “Hecho en México” representa una ventaja competitiva significativa. Permite a Imperquimia:
- Alinear su estrategia de marca con iniciativas federales de fomento al consumo nacional, abriendo posibilidades de vinculación con proyectos de infraestructura pública.
- Potenciar su imagen corporativa frente a sus principales competidores, especialmente en un mercado donde la diferenciación se ha vuelto crítica.
- Consolidarse como un actor innovador, capaz de combinar desempeño técnico con responsabilidad ambiental y compromiso social.
Además, el distintivo contribuye a generar confianza en mercados internacionales interesados en adquirir soluciones desarrolladas bajo estándares de calidad mexicanos. En este sentido, Imperquimia proyecta capitalizar su certificación para reforzar su presencia en Centroamérica y el Caribe, regiones donde ya mantiene operaciones.
Perspectivas a futuro
La incorporación al programa “Hecho en México” se alinea con los planes de expansión de la empresa, que contempla una diversificación de productos y una ampliación de su red de distribución a nivel nacional. Esta estrategia responde tanto a la evolución de la demanda del sector como a las nuevas exigencias del consumidor profesional, cada vez más enfocado en la trazabilidad, sustentabilidad y eficiencia de los insumos que utiliza.
Con este nuevo paso, Imperquimia reafirma su visión: ser una marca de clase mundial con raíz mexicana, capaz de competir en los más altos estándares sin perder su identidad.
En un mercado que exige cada vez más soluciones integrales, eficientes y sustentables, Imperquimia demuestra que la apuesta por lo nacional no es solo una cuestión de orgullo, sino una decisión estratégica con beneficios tangibles.