Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México se declara lista para recibir el Mundial de Futbol 2026, y promete vivir una auténtica fiesta global. A poco más de 200 días del inicio del torneo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “México Rumbo al Mundial”, que incluirá desfiles, festivales y récords Guinness para poner a la capital en el mapa mundial del futbol.
Entre las actividades más destacadas está el Desfile Mundialista, programado para el 21 de junio de 2026, que recorrerá Paseo de la Reforma al estilo del tradicional Desfile de Día de Muertos, combinando futbol, cultura y música. Brugada adelantó que el evento contará con la participación de los países que jueguen en México, además de representaciones culturales de todo el país.
El Mundial 2026 marcará la tercera ocasión en que México es sede (tras 1970 y 1986), aunque esta vez lo compartirá con Estados Unidos y Canadá. En territorio nacional se jugarán 13 partidos: cinco en el Estadio Azteca, cuatro en el Estadio Akron (Guadalajara) y cuatro en el Estadio BBVA (Monterrey).
La celebración comenzará el 1 de marzo de 2026 con la clase de futbol más grande del mundo, que buscará romper un Récord Guinness en el Zócalo capitalino. Dos meses después, el 31 de mayo, se intentará otro récord con “la ola más grande del mundo”, que se extenderá desde el Zócalo hasta el Azteca.
Además, la ciudad prepara una renovación urbana que incluirá una ciclovía de Tlalpan al Zócalo, nuevo alumbrado público, mejoras en el transporte, mil murales mundialistas y la construcción y rehabilitación de 500 canchas deportivas. También se abrirá la exposición “Memoria Colectiva: México 1970 y 1986” para recordar las glorias del pasado.
“No queremos ser una ciudad espectadora, queremos vivir la Copa desde los barrios y las calles”, aseguró Brugada, quien adelantó que habrá 19 festivales en toda la capital, con pantallas gigantes para disfrutar de los partidos sin costo en el Zócalo y otras sedes.
La capital mexicana, con historia y pasión mundialista, se prepara para ser más que sede: una anfitriona que celebre el futbol como parte de su identidad.