La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzó una convocatoria para un paro nacional los días 13 y 14 de noviembre, en el que se llevarán a cabo bloqueos, protestas, liberación de casetas y un cerco al Congreso de la Unión en Ciudad de México. La organización magisterial afirmó que las movilizaciones buscan exigir respuestas del gobierno federal ante lo que consideran demandas históricas no atendidas.

Dos días de protestas en todo el país

De acuerdo con la CNTE, en al menos 20 entidades se han programado acciones simultáneas. Entre sus principales exigencias están:

  • Abrogación total de la Reforma Educativa
  • Eliminación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Reinstalación de la Mesa CNUN con la presidenta de la República
  • Apertura al diálogo sobre el sistema de pensiones

La organización indicó que los trabajadores de la educación “salimos nuevamente a las calles para exigir respuestas concretas”, señalando que sus reclamos han sido ignorados durante varios años.

Acciones específicas por entidad

Ciudad de México

  • Cerco al Congreso de la Unión
  • Liberación de casetas de peaje

Michoacán

  • Toma de presidencias municipales el 13 de noviembre
  • Marcha estatal el día 14

Morelos

  • Rueda de prensa en Plaza de Armas de Cuernavaca (día 13)
  • Manifestación y volanteo en la caseta de Alpuyeca (día 14)

Durango

  • Bloqueos intermitentes
  • Mítines
  • Concentración en Plaza de Armas

Tabasco

  • Plantón en Plaza de Armas de Villahermosa
  • Mitin en Parque Juárez

La CNTE también informó que habrá acciones en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, entre otros.

La Sección 9 agradece apoyo de familias y critica la Ley del ISSSTE

En un comunicado publicado el 11 de noviembre, la Sección 9 Democrática agradeció la solidaridad de madres y padres de familia. Señaló que el paro forma parte de su lucha contra la Ley del ISSSTE 2007, una norma que —según afirman— privatiza las pensiones de las y los trabajadores del Estado.

El comunicado también exigió que el gobierno federal cumpla la promesa de campaña sobre la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Ley de 1997 referente a pensiones del IMSS.

La CNTE enfatizó que estos dos días de actividades buscan informar al pueblo sobre los motivos de su movimiento y presionar al gobierno para establecer un diálogo formal.

 

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *