Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, aprobó la integración del Comité Dictaminador para el Reconocimiento de los Proyectos Ganadores Novedosos 2025, encargado de evaluar las propuestas más innovadoras surgidas de la reciente Consulta de Presupuesto Participativo.

El Comité, conformado por especialistas en democracia participativa, equidad y políticas locales, revisa los proyectos con base en criterios de innovación, posibilidad de réplica y sustentabilidad, con el objetivo de reconocer aquellas iniciativas que aportan soluciones creativas y efectivas a los retos de las comunidades capitalinas.

De acuerdo con el acuerdo aprobado, el grupo evaluador está integrado por Erika Granados Aguilar, doctora en Ciencias Sociales y profesora-investigadora de la UAM Iztapalapa; Daniel Tacher Contreras, doctor en Ciencias Políticas y académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); y Diana Paola Figueroa Peña, doctora en Ciencias Políticas y Sociales con amplia experiencia en procesos de participación ciudadana y diseño de políticas públicas.

Durante la sesión, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz, presidenta de la Comisión, reconoció el compromiso de las personas integrantes del Comité Dictaminador, quienes colaboran de manera honorífica en la evaluación de los proyectos más destacados.

“Estos proyectos sirven como ejemplo para futuras ediciones del Presupuesto Participativo, pues reflejan la creatividad e iniciativa ciudadana para mejorar su entorno y fortalecer la democracia local”, señaló Estrada Ruiz.

En tanto, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido destacó que la conformación del Comité es una muestra tangible de la participación ciudadana, al incorporar voces expertas que contribuyen al fortalecimiento de los mecanismos democráticos en la ciudad.

El Comité Dictaminador comenzó sus trabajos el pasado 5 de noviembre, tras su instalación oficial el día 4, y concluirá el 24 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo una sesión de deliberación donde se darán a conocer los Proyectos Ganadores Novedosos 2025.

Durante el proceso, las y los expertos valorarán las propuestas que puedan ser implementadas en distintas zonas de la ciudad, reconociendo su potencial para generar beneficios sociales y ambientales duraderos.

En la sesión también participó la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez, quien subrayó la importancia de estos espacios de colaboración entre la ciudadanía, la academia y las instituciones para construir una ciudad más incluyente y participativa.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *