Por Juan Pablo Ojeda

 

Flores de cempasúchil, pan de muerto, fotos antiguas y veladoras que alumbran historias. Así arrancan este 1 y 2 de noviembre las celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México y el Estado de México. Y para que nadie se quede sin visitar a sus seres queridos, los panteones de ambas entidades extendieron sus horarios y reforzaron la seguridad.

En cada tumba se respira una mezcla de nostalgia, música de mariachi, rezos y hasta risas. Porque, como dice la tradición, “los difuntos regresan por la noche a visitar su hogar”, y las familias los reciben con su comida favorita, altares llenos de colores y el camino marcado hacia el Mictlán, ese viaje sagrado al que nuestras culturas prehispánicas nunca dejaron de rendir honores.

Horarios de panteones en la CDMX

Cada alcaldía ajustó sus horarios, algunos hasta la madrugada. Aquí lo más importante:

  • Panteón Xoco (Benito Juárez): 7:00 a 23:00 horas

  • Tláhuac: desde las 8:00 horas y hasta el día siguiente

  • Iztacalco: 11:00 a 23:00 horas

  • Iztapalapa: 8:00 a 15:00 horas

  • Milpa Alta: 7:00 a 20:00 horas

  • Álvaro Obregón: 8:00 a 16:00 horas

  • Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras: 8:00 a 17:00 horas

  • Cuajimalpa: 8:00 a 18:00 horas

  • Cuauhtémoc: 8:00 a 16:00 o 17:00 horas (según el panteón)

  • Miguel Hidalgo: 7:00 a 18:00 horas

  • Tlalpan: 8:00 a 19:00 horas

  • Venustiano Carranza: 8:00 a 17:00 horas

  • Xochimilco: 8:00 a 18:00 horas

Edomex también abre sus puertas a los recuerdos

En el Estado de México, los cementerios más grandes ya reciben familias desde temprano:

  • Gayoso Parque Memorial (Naucalpan): 8:45 a 16:30 h

  • Jardines del Recuerdo (Tlalnepantla):

    • 1 de noviembre: 8:00 a 18:00 h

    • 2 de noviembre: 7:00 a 17:30 h

  • Panteón La Joyita (Cuautitlán Izcalli): 9:00 a 15:00 h

  • Cementerio de Todos los Santos (Chimalhuacán): 9:00 a 17:00 h

  • Panteón General de Toluca: 9:00 a 17:00 h

  • Jardín Guadalupano (Ecatepec): abierto las 24 horas

Operativo de seguridad: nadie entra solo al recuerdo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó desde el 28 de octubre un megaoperativo con 10,495 policías, 706 vehículos, ambulancias y dos helicópteros Cóndores vigilando desde el aire. El objetivo es claro: que todas las familias visiten a sus difuntos en paz, sin incidentes y con acompañamiento en zonas de alta afluencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *