Por Juan Pablo Ojeda

 

Tras intensas mesas de trabajo entre el gobierno de la Ciudad de México e integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), este 31 de octubre de 2025 se anunció un ajuste en la tarifa del transporte público, que impactará directamente el bolsillo de los capitalinos. La medida, que se aplicará a la modalidad de “ruta y corredor”, incrementa el pasaje en 1.50 pesos.

El acuerdo llegó después de que los transportistas consideraran un megabloqueo que habría paralizado la ciudad gobernada por Clara Brugada, pero que se pospuso gracias al diálogo abierto entre ambas partes.

Según se informó, las disposiciones se publicarán en el Diario Oficial de la Federación de la CDMX, especificando que habrá excepciones para el Sistema de Metrobús y que los concesionarios deberán exhibir de manera visible la tarifa autorizada en sus unidades, terminales y bases; de lo contrario, la actualización no tendrá efecto.

Compromisos de los transportistas ante el aumento de tarifa

Para garantizar que el ajuste tarifario vaya acompañado de un servicio seguro y de calidad, los transportistas se comprometieron a:

  • Seguridad: portar licencia Tipo “C” vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente y exhibir el número de placa.

  • Mantenimiento: realizar revisiones periódicas de luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, y asegurar el correcto funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.

  • Calidad en el servicio: portar uniforme de pantalón oscuro y camisa blanca, mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación para conductores.

El comunicado del gobierno capitalino subraya que el diálogo es la herramienta principal para entender las necesidades de quienes laboran en el transporte público y tomar decisiones que otorguen estabilidad al sector, sin afectar la economía de los usuarios ni descuidar la seguridad y calidad del servicio.

La medida se da tras el incremento de 14 pesos en la tarifa del transporte público en el Estado de México, por lo que la capital busca armonizar su sistema y mantener la movilidad urbana eficiente.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *