Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México amaneció este jueves con el tránsito más complicado de la semana. Desde temprano, múltiples manifestaciones, bloqueos y cierres viales han puesto de cabeza la movilidad en distintas zonas, especialmente en el Centro Histórico, Paseo de la Reforma y las inmediaciones del Congreso de la Unión.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 48 horas como parte de su protesta nacional, exigiendo mejoras salariales y la abrogación total de la reforma educativa. Desde las siete de la mañana, cientos de docentes comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la capital, afectando el paso vehicular y peatonal.
Uno de los puntos más conflictivos es Avenida Congreso de la Unión, donde contingentes magisteriales se mantienen apostados frente a la Cámara de Diputados. A lo largo de la mañana se han reportado cierres intermitentes en Eduardo Molina, Fray Servando Teresa de Mier y Emiliano Zapata. En algunos tramos, el avance de los automovilistas es prácticamente nulo.
En el corredor Reforma–Centro Histórico también se vive una jornada complicada. Desde el Ángel de la Independencia, distintos grupos marchan hacia el Zócalo, lo que ha obligado a las autoridades capitalinas a realizar cortes escalonados. Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo presentan cierres parciales, mientras que el Metrobus Línea 7 mantiene desvíos en varias estaciones.
El tráfico se intensifica además por el programa Hoy No Circula, que este jueves restringe la circulación de autos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2. Esto significa que miles de automovilistas han tenido que modificar sus trayectos o recurrir al transporte público, lo que también ha provocado saturación en estaciones del Metro y Metrobús.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo con más de mil elementos para mantener el orden y agilizar el flujo vehicular, aunque las afectaciones persisten. Las autoridades recomiendan evitar las zonas del Centro, San Lázaro y Reforma, así como tomar rutas alternas por Eje 1 Norte, Circuito Interior, Eje Central y Viaducto.
Durante el mediodía se prevé que los manifestantes realicen una concentración en el Zócalo capitalino, lo que podría extender los cortes de circulación hasta entrada la tarde. Además, organizaciones sociales y colectivos feministas han anunciado que se unirán a la movilización, por lo que la presencia de más contingentes no se descarta.
En redes sociales, usuarios han reportado tránsito detenido por más de una hora en arterias como Calzada Ignacio Zaragoza, Tlalpan y Periférico Oriente. En contraste, zonas como Santa Fe, Polanco y el sur de la ciudad presentan circulación fluida, aunque con ligeros retrasos en las incorporaciones al Viaducto y Periférico Sur.
Las autoridades capitalinas recomiendan a los automovilistas planear sus recorridos con anticipación, salir con tiempo extra y mantenerse atentos a los reportes de tránsito en tiempo real. También se sugiere optar por el transporte público o, de ser posible, trabajar a distancia ante la previsión de bloqueos prolongados durante el día.