Por Juan Pablo Ojeda
Este martes la capital del país amanece bajo un panorama complicado para automovilistas y transporte público. Diversas marchas y bloqueos mantienen el tránsito lento en varios puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en la zona centro y poniente. Las autoridades capitalinas emitieron alerta amarilla por las afectaciones que se prevén durante gran parte del día.
Principales puntos afectados
Desde temprano, grupos de manifestantes comenzaron a concentrarse sobre Paseo de la Reforma, una de las avenidas más transitadas de la ciudad. A las 07:30 horas inició una marcha que partió desde el número 164, en la colonia Juárez, con rumbo al Zócalo capitalino. La movilización ha provocado cierres intermitentes y desvíos en los alrededores de la Glorieta de Colón y el cruce con Bucareli.
Cerca del mediodía se reportó otro bloqueo en Reforma 135, en la colonia Tabacalera, donde trabajadores de distintas dependencias protestan por supuestos incumplimientos laborales. Las vialidades aledañas, como Insurgentes, Avenida Hidalgo y Juárez, presentan carga vehicular pesada.
En Benito Juárez, Coyoacán e Iztacalco, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantienen paros y posibles bloqueos en los módulos de atención, lo que también ha generado cierres parciales en calles cercanas a las oficinas.
Además, en zonas como Eje Central, Avenida Chapultepec y Calzada de Tlalpan se reportan manifestaciones esporádicas y cortes viales que complican la circulación, especialmente en las horas pico.
Autoridades en alerta
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) desplegó un operativo con más de 400 elementos para realizar cortes viales, agilizar la circulación y garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los conductores.
Las autoridades recomiendan anticipar salidas y evitar transitar por el Centro Histórico, el tramo de Reforma entre Juárez y Tabacalera, así como zonas cercanas a las sedes gubernamentales.
Se sugiere el uso del transporte público como alternativa, principalmente el Metro, Metrobús y Trolebús, que mantienen servicio regular aunque con algunas demoras en estaciones cercanas a las concentraciones.
Alternativas viales
-
Para quienes se dirigen hacia el centro, se recomienda usar Circuito Interior, Río de la Loza y Avenida Chapultepec.
-
En dirección al norte, las vías Eje 2 Norte y Ricardo Flores Magón ofrecen mejor flujo vehicular.
-
Hacia el poniente, las opciones más viables son Avenida de los Insurgentes Sur y Río San Joaquín.
-
Si te diriges al oriente, considera Calzada Ignacio Zaragoza o Eje 3 Oriente como rutas alternas.
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) mantiene vigilancia constante y realiza ajustes en los semáforos para aliviar el tránsito en las zonas con mayor saturación.
Se prevé que las afectaciones continúen todo el día
De acuerdo con reportes de tránsito, las movilizaciones podrían extenderse hasta las 17:00 horas, aunque se advierte que algunos grupos podrían mantener plantones indefinidos frente a oficinas gubernamentales. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada y planificar sus traslados con tiempo.
La jornada de hoy se perfila como una de las más complicadas de la semana en materia de movilidad, especialmente para quienes trabajan o tienen actividades en el primer cuadro de la capital.