La FARO Cosmos fue sede de la proyección especial del documental “Fidel de cerca”, dirigido por Eduardo Flores Torres, Gabriel Beristain y Roberto Chile, en una jornada que reunió cine, memoria y reflexión en torno a la vida y legado del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. La actividad fue organizada por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), instancia adscrita a la Secretaría de Cultura capitalina.

El evento, realizado la tarde de este jueves, convocó a estudiantes, investigadores, cinéfilos y personas adultas mayores, quienes se dieron cita para presenciar una obra que revisita los momentos más significativos en la trayectoria política, social y humana de Fidel Castro, figura central en la historia contemporánea de América Latina.

De acuerdo con PROCINECDMX, la proyección formó parte de las acciones para acercar al público capitalino producciones de contenido histórico que incentiven el análisis crítico y la construcción de memoria colectiva, en concordancia con la vocación cultural de la FARO Cosmos como espacio comunitario de encuentro y formación.

El documental aborda la vida de Fidel Castro desde una perspectiva íntima, integrando material de archivo, imágenes inéditas y testimonios de personajes cercanos. Entre los pasajes presentados destacan sus encuentros con líderes como Nelson Mandela, su relación con Ernesto “Che” Guevara y fragmentos de su último discurso público, donde reafirmó la vigencia de los ideales de la Revolución Cubana.

La función concluyó con una respuesta emotiva del público, que acompañó los créditos al ritmo de “El necio” de Silvio Rodríguez. De acuerdo con asistentes, la obra permitió reflexionar sobre los procesos políticos del siglo XX y sus repercusiones actuales. “Este trabajo toca hechos cruciales para América Latina. Recordar es necesario para entender quiénes somos”, expresó Ernesto, vecino de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Tras la proyección se llevó a cabo un conversatorio moderado por Guadalupe Ferrer, especialista en cine. En este diálogo participaron la periodista Alina Duarte, el escritor Federico Bonasso y el director Eduardo Flores Torres, quienes destacaron el papel del cine documental en la preservación de la memoria histórica y en la formación de pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

Durante su intervención, Alina Duarte señaló que el pensamiento político de Fidel Castro continúa siendo objeto de debate y análisis en la región. “La batalla de las ideas sigue vigente. Acercar estas historias a los jóvenes es un acto de resistencia cultural”, afirmó.

Por su parte, Federico Bonasso subrayó la importancia de contextualizar los procesos revolucionarios en América Latina, mientras que Eduardo Flores Torres destacó que el documental busca recuperar la dimensión humana de Castro y su influencia en la historia continental. “Fidel de cerca es también una obra sobre la identidad latinoamericana”, indicó.

El documental ha sido presentado en diversos festivales internacionales, entre ellos el Stockholm City Film Festival y el Festival de Cine de Trieste, donde obtuvo el Premio del Público al Mejor Documental. Su llegada a la Ciudad de México refuerza el compromiso institucional de promover obras cinematográficas que expandan la comprensión histórica y cultural entre la población.

La FARO Cosmos reafirma así su papel como espacio público dedicado a la difusión del cine, la memoria y la participación comunitaria, contribuyendo a la construcción de diálogos críticos sobre los procesos sociales que han marcado a la región.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *