,

Clara Brugada ilumina la Ciudad de México con un homenaje a la independencia

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido del alumbrado conmemorativo de las fiestas patrias en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia. Durante su mensaje, Brugada Molina destacó que el encendido de luces es un acto…

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido del alumbrado conmemorativo de las fiestas patrias en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia.

Durante su mensaje, Brugada Molina destacó que el encendido de luces es un acto de memoria y solidaridad en un momento difícil para la capital: “Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y de nuestra identidad. Hoy estamos todavía en un momento muy difícil para los familiares, para las víctimas de la tragedia de ayer. Sin embargo, aquí estamos con toda la solidaridad de la Ciudad de México”, señaló.

El diseño de este año rinde homenaje a los héroes y heroínas de la Independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz, José María Morelos y Pavón y Leona Vicario, además de símbolos emblemáticos como la Campana de Dolores, la Constitución Mexicana y la Bandera Nacional, acompañados de listones tricolores y ornamentos de la época.

Brugada Molina resaltó la importancia histórica de la conmemoración y el papel de las mujeres en la construcción de la nación: “Es hora de reconocer a las mujeres que siempre quedaron atrás, escondidas y olvidadas”, señaló, adelantando que para el próximo año los símbolos femeninos tendrán mayor presencia en la iluminación del Zócalo.

Durante la ceremonia, atletas paralímpicas mexicanas, como la nadadora Fabiola Ramírez Ramírez, participaron en el encendido, simbolizando fuerza, lucha y resistencia. “Estas luces no son solo un símbolo de independencia, son un reflejo de la esperanza, del orgullo de ser mexicano y del brillo de las mujeres que cada día construimos un país más fuerte”, destacó Ramírez.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que se instalaron conjuntos monumentales en la Avenida 20 de Noviembre y en la plancha del Zócalo, así como mosaicos luminosos en puntos estratégicos como la Glorieta de la Columna de la Independencia y Paseo de la Reforma con Avenida de los Insurgentes. Para esta obra se emplearon 30 mil focos LED, 20 mil metros de escarcha, 10 mil metros de manguera luminosa y siete toneladas de varilla, alcanzando una carga eléctrica aproximada de 20 kilowatts.

A partir de esta noche y hasta finales de septiembre, habitantes de la Ciudad de México y visitantes nacionales e internacionales podrán admirar estas impresionantes figuras iluminadas, un homenaje a la historia, a la independencia y a las mujeres que han forjado el país.