Por Juan Pablo Ojeda
La mañana en la Ciudad de México arranca con tensión vial: múltiples marchas, concentraciones y bloqueos previstos para hoy provocan un panorama de tránsito severamente afectado en avenidas y zonas estratégicas de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) ha advertido que las movilizaciones podrían extenderse durante el día, lo que obliga a conductores y usuarios del transporte público a anticiparse y tomar rutas alternas.
Zonas más afectadas
Entre los corredores con mayor impacto se encuentran avenidas como la Avenida Paseo de la Reforma, la Avenida Insurgentes y el área del Centro Histórico de la Ciudad de México. En estos tramos se reportan cierres totales o parciales, acumulación constante de autos y desvíos inesperados, lo cual multiplica el tiempo habitual de traslado. Se estima que la lentitud vehicular ya rebasa lo habitual en horas pico y que la situación podría agravarse conforme avanzan las protestas.
¿Por qué sucede?
Las marchas de hoy tienen diversos motivos —desde peticiones laborales, estudiantiles o de derechos humanos— y muchas de ellas parten o se concentran en puntos que confluyen con rutas de alto tráfico. Al bloquear carriles o redireccionar el tránsito, los conductores que acudían a sus destinos habituales se ven obligados a buscar alternativas, lo cual genera efectos en cadena: avenidas secundarias saturadas, transporte público más lento, y mayor congestión general.
Impacto en el día a día
-
Más tiempo de traslado: lo que normalmente tomaría 20-30 minutos puede duplicarse o incluso más, dependiendo del punto de salida y llegada.
-
Transporte público bajo presión: rutas de autobuses, unidades del Metrobús y estaciones de metro próximas a los bloqueos verán mayor afluencia y posibles retrasos.
-
Rutas alternas saturadas: muchas personas intentan evadir las zonas afectadas, lo que desplaza el problema hacia arterias menos preparadas, empeorando el flujo general.
-
Incertidumbre en la planificación: los cierres pueden aparecer sin aviso amplio o cambiar de forma dinámica, lo que obliga al usuario a estar monitoreando en tiempo real.
Recomendaciones para hoy
-
Si puedes, evita atravesar el Centro Histórico, Reforma o Insurgentes en horario próximo al mediodía o primeras horas de la tarde.
-
Consulta aplicaciones de tráfico o redes sociales de movilidad para ver cierres en tiempo real y adaptar tu ruta.
-
Sal con margen extra de tiempo, especialmente si tienes cita, vuelo, reunión u otra obligación.
-
Considera utilizar transporte público o combinaciones que eviten las zonas más críticas.
-
Mantente atento a actualizaciones de la SSC y del sistema de movilidad, pues las rutas y cierres pueden modificarse a lo largo del día.